top of page
Buscar

Activación BTL en Foodtruck

  • Foto del escritor: Deal food truck México
    Deal food truck México
  • 19 ago 2018
  • 2 Min. de lectura


Cómo crear una estrategia BTL?


El marketing BTL es una estrategia basada en la creatividad para dirigirse de manera directa a las personas.

Sorprende, emociona, provoca y divierte, en un BTL truck, derivado de un foodtruck.


Las activaciones de marca son estrategias de Marketing no masivas que pueden suscitarse en lugares inesperados, en puntos de venta o en eventos de lanzamiento. Están dirigidas a segmentos específicos y son perfectamente combinables con otras acciones BTL , a fin de potenciar la emoción y la sorpresa en quien las vive.


Aplicar esta estrategia BTL, sin embargo, conlleva mucho trabajo, como la realización de un estudio de mercado, la definición de objetivo, el despliegue de creatividad y sobre todo, la medición de resultados.

Si tu empresa va a aplicar la publicidad BTL es porque ya tiene una planeación previa y sus objetivos han sido bien establecidos.


La creatividad será el meollo de esta estrategia, pues se dirige a las personas de una manera personal y directa, teniendo como punto de arranque la sorpresa.


El food truck para activación BTL, considera lo siguiente:


  1. Identificar al mercado. Como punto de partida debes tener bien estudiado a tu público meta.

  2. Establecer objetivos definidos. Debes tener totalmente definidas las metas para que toda la estrategia vaya dirigida a ellas y no se desperdicien recursos.

  3. Fijar un presupuesto. En tiempos de austeridad o de auge, nada como definir el tope máximo y atenerse a él sin sobrepasarlo.

  4. Identificar los contactos. Mientras más identificados estén, mejor distribución del presupuesto y mejor proyección tendrá nuestra estrategia de publicidad BTL.

  5. Ubicar el medio. Debes tener en claro dónde irá el mensaje y las herramientas que tendrás para hacerlo llegar.

  6. Definir imponderables y duración. Siempre hay que tomar en cuenta que el mal tiempo (lluvias, calor, etc.) pueden ser un factor que afecten el mensaje; mientras que el presupuesto será el que determine la duración del mensaje.

  7. Diseñar una planeación. Toda estrategia parte de una planeación previa y cuidadosa. Este punto debe incluir desde el consenso del equipo hasta la organización, comunicación, esfuerzo conjunto y asignación de responsabilidades.

  8. Apelar a la sorpresa. Hay que crear expectación previa y generar sorpresa. Ambas son clave para tener una buena respuesta del objetivo.

  9. Mejorar la comunicación con socios. Conviene siempre tener un proveedor que sepa y conozca perfectamente tu empresa a fin de que desempeñe un papel clave en la transmisión de tu mensaje.


Evaluar y medir resultados. Es importantísimo este punto, porque solo midiendo los resultados podrás saber si estás cumpliendo con los objetivos iniciales de la campaña y obteniendo un buen retorno sobre la inversión.

Recurrir a este tipo de estrategia basada en la creatividad ha demostrado ser una técnica exitosa e impactante, pero no puedes dejar nada a la improvisación.

Cuando ya hayas decidió ejecutarla, debes tener en claro qué resultados inmediatos quieres y dirigir mensajes personales y de impacto que, sobre todo, sorprendan a tu mercado objetivo. 

 
 
 

Comments


bottom of page